http://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.pdf
Enmarcada en la política del gobierno hacia la primera infancia, en  Noviembre de 2009, se editó esta guía la cual a grosso modo traza  lineamientos metodológicos para la atención a los niños y las niñas  menores de cinco años en todos los programas adscritos al  mejoramiento  de la calidad de vida de este grupo poblacional. 
De lo anterior a modo personal puedo decir que al menos se ha realizado  un esfuerzo por cualificar desde lo pedagógico todos los programas  asistencialistas que tiene el estado, que en otro tiempo era  administrados exclusivamente por el ICBF y que ahora se encuentran en   manos de entes contratistas algunos de ellos mas interesados en el  dinero en en los mismos niños y niñas. Para muchos de nosotros que somos  maestros y maestras de preescolar ó de los primeros grados de la  escolaridad, es importante que conozcamos leamos y reflexionemos en  torno a estas políticas pues aunque no logran cobijarnos del todo,  indirectamente nos involucran pues la gran mayoría de los niños y niñas  que nos ingresan al grado transición vienen de instituciones donde  fueron atendidos bajo estas modalidades de servicio y reconocer el  contexto del que vienen, nos permitirá trazar estrategias y proyectos de  aula más pertinentes, así como enmmarcar en el PEI pautas de  articulación educativa: I.E - Programas de atención de manera más  contudente.
El mundo cambia, los niños y las niñas obviamente son distintos y cada  día nos implican nuevos retos. Es nuestra tarea estar preparados para  ser nosotros y hacer de ellos los mejores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario